En las modalidades de estudio, basadas en la metodología 100% a distancia / online, no se ofrece de forma directa y asociada al programa, periodos prácticos. Algunos estudiantes, desean realizar actividades profesionales relacionadas con su formación, y actualmente se encuentran con varias razones por las que obtener una plaza de periodo práctico puede ser difícil:

  • Cambios en el marco normativo: Los posibles cambios en la legislación suponen un riesgo para el modelo actual de prácticas académicas.
  • Disminución de entidades colaboradoras: Como consecuencia de los cambios normativos, se observa una reducción drástica en el número de entidades públicas y privadas dispuestas a acoger estudiantes en prácticas.
  • Falta de diferenciación entre prácticas curriculares y extracurriculares: Es necesario distinguir claramente entre estos dos tipos de prácticas para garantizar las prácticas curriculares.
  • Necesidad de consenso: Se enfatiza la importancia de legislar de forma consensuada, incluyendo a toda la comunidad educativa y no solo a los agentes sociales, para crear una normativa equilibrada.

Estas dificultades pueden resultar en un «limbo» para los estudiantes, debido a la falta de oportunidades para realizar las prácticas requeridas.

En UPE Univerdidad de los Pueblos de Europa, ante esta situación buscamos soluciones para estimular la adquisición de experiencia profesional de sus estudiantes a través de la participación activa de estos y enfocando a los periodos prácticos extracurriculares.

Para concertar el Contrato de Periodo Practico y el Seguro Obligatorio el alumno debe:

Buscar y solicitar la realización de prácticas externas en una determinada empresa, entidad o institución con la aprobación de esta y preferente en su zona geográfica.

Si usted, desea cursar el periodo practico en una empresa de carácter internacional y fuera de su pais de residencia, deberá cumplir los requisitos administrativos y además, los establecidos por extranjería del Ministerio del Interior (Ver apartado «Prácticas para Alumnos Internacionales»).

  • Comunicar a tutor asignado los datos de la empresa que acepten su periodo practico.
  • Cumplimentar los documentos que le facilitará su tutor asignado, retornandolos en el menor tiempo posible.
  • Incluir el comprobante de pago para concertar el seguro de prácticas (100 UE€ x 100 horas).

Realizados estos requisitos, espere comunicación e instrucciones vía correo electrónico.

Los procesos de comunicación se realizan a través del Dpto. de Gestión Académica, siendo la figura intermediaria el tutor asignado a su programación.

Podrán optar a priodos de prácticas los estudiantes matriculados en cualquier programa impartido en la UPE Univerdidad de los Pueblos de Europa o en los centros adscritos, así como estudiantes de otras universidades españolas o internacionales en virtud de programas o convenios de colaboración. No podrán participar ni los titulados ni quienes tengan superada la carga lectiva global del plan de estudios que les da derecho a la titulación.

Cuando una entidad o institución solicite un estudiante concreto deberá contar con el informe previo del centro, departamento o instituto en el que el alumno cursa sus estudios. El Vicerrectorado de Estudiantes resolverá la autorización del desarrollo de las prácticas.

Además, existe un programa de formación práctica en empresas dirigido a titulados de la UPE Univerdidad de los Pueblos de Europa en los últimos cuatro años. El programa, gestionado por la UPE Univerdidad de los Pueblos de Europa, se lleva a cabo mediante convenios de colaboración con empresas tanto nacionales como internacionales y proporciona al alumnado beneficiario la oportunidad de establecer contacto con el ámbito laboral y promocionarse profesionalmente.

Prácticas para Alumnos Internacionales.

Según la información proporcionada, los requisitos establecidos por extranjería y el Ministerio del Interior para alumnos del marco internacional, que deseen concertar periodos prácticos o de formación académica en EU son:

Documentación requerida:

  • Pasaporte o documento de identidad válido.
  • Prueba de aceptación de las prácticas.
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir la estancia.
  • Prueba de cobertura de seguro médico.

Visado:

Los ciudadanos no pertenecientes a la UE deben obtener un visado de estudiante si las prácticas duran más de 90 días. Amplie información aquí.

El visado de estudios incluye la autorización de estancia durante la actividad autorizada, con un máximo de un año (o dos en estudios superiores).

Trámites adicionales:

Si la autorización es de duración superior a seis meses, el extranjero debe solicitar personalmente la tarjeta de identidad de extranjero en el plazo de un mes desde la entrada en España.

Requisitos específicos:

  • Carecer de antecedentes penales.
  • Estar regularmente en territorio de algún país de la UE, si ya se encuentra en el país.

Es importante destacar que los ciudadanos de la UE y nacionales suizos tienen un proceso simplificado y no necesitan visado.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies