Estudios de Postgrado

Postgrado o posgrado, es el ciclo de estudios que se cursa tras la graduación o licenciatura. Se trata de la formación que se realiza después de obtener una titulación de educación superior, que se obtiene al concluir una carrera universitaria de cuatro años.

Los postgrados son una herramienta para el ascenso profesional. El hecho de contar con un postgrado puede incidir favorablemente a la hora de postular para un cargo jerárquico o ejecutivo en el cada vez más competitivo mercado laboral.

Cabe destacar que, aunque el título universitario suele ser un requisito indispensable para acceder a la formación de postgrado, en UPE, se contemplan excepciones si el estudiante acredita una amplia experiencia en el campo profesional en cuestión. Todas las Solicitudes de Admisión, son evaluadas y valoradas por un Comité Académico dependiente del Departamento de Admisión, emitiendo al correo electrónico del postulante, un informe, con el resultado de esta gestión.

Oferta de Estudios Privados de Postgrado

El Decreto 175/1993 (Artículo 2 del Decreto 175/1993) habilita a las Entidades Educativas a impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos diferentes de los títulos oficiales que son los que tienen reconocida validez en todo el territorio del Estado. Esta legislación no es válida en otros países externos a la Comunidad Europea, los cuales mantiene sistemas de información pública, desde las paginas web de sus Ministerios de Educación.

En este sentido, el Decreto 175/1993 (Artículo 2 del Decreto 175/1993), por el que se establece la ordenación de las enseñanzas privadas, no oficiales, señala, que se podrán impartir otras enseñanzas conducentes a la obtención de otros diplomas distintos a los grados, másteres y doctorados universitarios.

La normativa de este tipo de títulos propios, viene dictada por las instituciones educativas, siendo enseñanzas que no suelen acogerse a acuerdos o convenios de homologación. Para evitar esta ambigüedad, en algunos Sistemas Educativos, como por ejemplo España, se suele denominar, máster oficial o máster universitario a los estudios de maestría homologados según el Espacio Europeo de Educación Superior, máster propio a los no oficiales impartidos por una universidad, y simplemente máster (o acompañado de alguna denominación que ejerza diferencia con respecto a los anteriores) a los no oficiales, impartidos por otras instituciones educativas externas al marco universitario.

Los másteres, oficiales y privados, basan su validez en el grado universitario de origen, que legisla el ejercicio de la profesión. Por ejemplo, un máster en psicología clínica, será accesible si se ha cursado antes la carrera de psicología, y lógicamente, existe una legislación aplicable, y escrita por el Ministerio de Trabajo, que explica y detalla, los requisitos para el ejercicio de la profesión.

En uso de estas facultades, UPE Universidad de los Pueblos de Europa, ha regulado sus estudios propios de postgrado y especialización, y ha establecido las diferentes tipologías en que se estructura su oferta.

De acuerdo con lo anterior, los títulos de postgrado de la UPE Universidad de los Pueblos de Europa pueden ser derivados de dos modalidades, que hay que diferenciar:

  • A distancia: Material impreso y debidamente encuadernado, remitido por correo privado certificado. Presenta soporte a través del Campus Virtual.
  • E-Learning: Material digital, con la posibilidad de descarga, e impresión. Accesible íntegramente a través de Internet, que ofrece diversos soportes al estudio, como gestión tutorial, evaluación, calificación, gestión documental, etc…

Ambas modalidades cuentan con el servicio de tutorías, accesible bien desde el Campus Virtual o correo electrónico.

Los títulos propios de la U.P.E. Universidad de los Pueblos de Europa son de tres niveles, atendiendo a su duración:

• Máster: Acredita una formación privada de postgrado altamente cualificada y está reservado a las enseñanzas propias de mayor nivel y duración. Tienen una duración mínima de 60 créditos y máxima de 120 créditos. Su duración lectiva será, como mínimo, de un año académico.

• Máster Experto: Acredita una formación privada de postgrado de alto nivel de especialización. Tienen una duración mínima de 35 créditos y máxima de 60 créditos. Su duración lectiva será, como mínimo, de un cuatrimestre.

• Formación Especializada (Postgrado en…): Acredita una formación privada que dependiendo del número de créditos, como mínimo 30, varía su nivel enseñanza.

Titulaciones obtenidas mediante acceso a formación en Convenios con Universidades.

UPE Universidad de los Pueblos de Europa, mantiene Convenios Culturales y de Cooperación Académica, que permite la valoración de su expediente académico, para el acceso a Sistemas de Acreditación y Acceso a Programas de Formación en diferentes modalidades, en universidades internacionales, externas al Espacio Europeo de Educación Superior.

Estos convenios son especialmente útil, si usted desea desarrollarse profesionalmente en otro país de habla hispana, o simplemente desea la acreditar su formación académica y experiencia de vida profesional.

En este caso, el postulante debe remitir su expediente académico para su valoración previa por la Universidad a la que se solicita la acreditación. Puede consultar al Asesor Académico a su disposición, sobre la valoración total o parcial de sus estudios y si debe realizar programas de complementación académica, en el caso de que la valoración no de como resultado el 100%.

Para mas información sobre el Sistema de Acreditación, debe consultar el apartado siguiente: [Sistema de Acreditación]

Formato y Presentación de los Diplomas de Postgrado

Las acreditaciones obtenidas en los estudios de postgrado de carácter propio (o privado), se remiten debidamente registrados, sellados y firmados, acompañados de sus certificados de calificaciones y carga horaria (créditos).

Para los países firmantes del Convenio de la Haya, se presenta en el reverso del documento, la legalización por la Apostilla de la Haya, y para los países no firmantes del Convenio de la Haya, se establece la Legalización por Vía Consular, Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Justicia.

La acreditación obtenida a partir de estudios privados, se expide debidamente registrada y legalizada por medio de la Apostilla de la Haya o Legalización Consular, Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Justicia.

Cualquier otro proceso a nivel local sobre la titulación, puede ser informado a usted, por los canales de comunicación del organismo oficial con las competencias en materia de educación, teniendo en cuenta posibles trámites adicionales, que puedan corresponder a las titulaciones EU obtenidas a partir de la superación de programas de estudio privados, denominadas comúnmente como «propias».

En origen, los títulos privados o propios, no contemplan procesos de homologación, siendo adecuado únicamente procesos de legalización (Convenio de la Haya o Legalización Consular) y acreditación (valoración y equivalencia en créditos a través de la Entidad Educativa de Educación Superior, que lo acepte a trámite).

En Europa, la certificación obtenida a través de un programa de estudio privado, no permite acceder a estudios de Doctorado Universitario, por lo que, para este caso, debe cursar obligatoriamente un programa de postgrado oficial.

El acceso a estudios de Philosophy Doctor (PhD), como parte de la rama de formación privada, es accesible a través de titulaciones privadas o propias, del mismo marco educativo que impartió el título.

Información sobre los Programas

La información sobre los programas, pueden ser solicitados o localizados de varias formas:

1.- Utilizando el buscador de la página principal, mediante el uso de palabras clave o el título exacto.

2.- Solicitando el Dossier Informativo, al Dpto. de Información, utilizando el recurso de comunicación, indicando el título o área de su interés

3.- Desde el «Repositorio de Archivos».

Desde el Dossier informativo puede visualizar la información, y gestionar directamente su solicitud de matriculación.

También es posible acceder a la función de impresión o descarga directa a su equipo.

El repositorio de archivos es adaptable a su sistema informático, por lo que si accede mediante un Smartphone, Tablet u otro dispositivo de pequeño formato, el sistema se adaptará automáticamente a su sistema, facilitándole, la «navegación».

Si tiene cualquier duda o consulta con respecto a los programas de postgrado, contacte con nosotros desde el formulario de contacto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies