Facultativos y Servicio de Gestión Tutorial

La gestión tutorial en los programas de estudio online en diferido, es decir, sin clases virtuales en tiempo real, constituye un pilar fundamental para el éxito académico y la satisfacción de los estudiantes, que disponen de muy poco tiempo o dificultad para desplazarse, para cursar programas en la modalidad tradicional.. En este modelo, el acompañamiento se realiza principalmente mediante el seguimiento individualizado, la atención por consultas telemáticas y el acceso a recursos didácticos específicos en el campus virtual.

 

Cómo se organiza la gestión tutorial

El estudiante avanza de forma autónoma a través de contenidos multimedia, documentos descargables y ejercicios prácticos alojados en la plataforma online, disponiendo de flexibilidad horaria para adaptar el ritmo de estudio a sus circunstancias personales y profesionales.

Las consultas académicas se gestionan mediante contacto inicial con el tutor vía correo electrónico, el cuál valorará, el mejor método para responder a la consulta, bien utilizando la misma vía, u otras herramientas de comunicación, con tiempos de respuesta preestablecidos —habitualmente entre 24 y 48 horas— para garantizar que las dudas se resuelvan con agilidad y precisión.

Se asigna un asesor académico o tutor principal por programa, encargado del seguimiento personalizado y el apoyo a la evolución del estudiante, incluyendo la orientación para superar los módulos o asignaturas, la resolución de incidencias y el fomento del aprendizaje autónomo.

 

Características de los tutores y profesores invitados

Los tutores que atienden las consultas tienen verificado prestigio profesional, caracterizados por su experiencia académica y su vinculación activa a universidades de referencia; su contribución a la tutoría online se considera complementaria y adicional a sus labores docentes institucionales.

Estos profesores aportan dinamismo y visión actualizada, respondiendo a preguntas sobre contenidos, métodos y casos prácticos derivados de su especialización y actividad investigadora o profesional.

La actividad tutorial está diseñada para enriquecer la formación a través de la participación de expertos con perfiles diversos, replicando un modelo similar, donde la intervención de especialistas externos aporta valor diferencial a los estudiantes.

Ventajas

Este modelo tutorial fomenta la autonomía, el acceso sencillo a expertos de prestigio en diversos campos y la posibilidad de aprender de casos reales y experiencias contemporáneas.

Ofrece apoyo académico constante y personalizado, adaptado a la dinámica de estudio diferida, permitiendo compaginar la formación con otras responsabilidades profesionales y familiares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies