Metodología: Programas de Estudio, Distancia·TIC

Metodología de Estudio

Hoy la movilidad virtual es un tema prioritario y aunque ya estabamos trabajando en la iniciativa con temas de educación a distancia, hoy más que nunca, se hace relevante. Al principio, era interesante por ser un ámbito emergente, pero estaba dirigido a un perfil especifico de profesionales que ya estaban trabajando y que querían potenciar sus capacidades.

Aunque a veces solo vemos los problemas, y no las oportunidades, debemos observar la necesidad de capacitación, con planes de estímulo para la recuperación económica y social.

Distance E-Learning

En UPE Universidad de los Pueblos de Europa, organizamos nuestros recursos virtuales, teniendo en cuenta todas las variantes en los cambios en la vida de cada postulante, donde las dificultades, afecta a todas las partes involucradas en la supervivencia humana, siendo lógicamente la mas importante, la salud.

Uno de los análisis llevados a cabo, y enfocado a los alumnos que han derivado forzosamente su formación presencial al sistema a distancia / TIC, es que el ritmo y el volumen de trabajo sean mayores de lo que están acostumbrado actualmente y por este motivo se ha puesto mas énfasis en el estudio independiente y autodirigido. Esta metodología prosperó adecuadamente en tiempos del COVID-19, y analizando los beneficios reportados por nuestros egresados, la libertad adquirida, permite compaginar estudio, trabajo, y tiempo libre, según cada caso en particular.

Se prevee que usted utilice un promedio de 42-46 horas a la semana en el desarrollo de su programa de estudio, incluyendo tiempo de estudio, gestión tutorial y evaluación. Cada estudiante se adapta a esta nueva carga de trabajo a su manera y tiempo, y hay un montón de personas que pueden ofrecer consejos y apoyo a lo largo de su programa.

Recursos para el Aprendizaje

La Metodología «Distance Learning», contiene una serie de recursos, que facilitan el uso de las TIC para el desarrollo de un programa de estudio, basado en la Distancia. Entre los recursos comunes, podriamos enumerar el acceso, visualziación o descarga del Material de Estudio en formato electrónico, acceso a evaluación, envío de evaluaciones, Libro de Calificaciones (con feedback, al respecto de la evaluación y calificación obtenida), gestión tutorial, gestión de anteproyecto y tesis, bases de datos documentales, etc…

Material de Estudio

Anteriormente el alumno, escuchaba atentamente al profesor que desarrollaba un tema, tomando apuntes rápidamente. Las preguntas posteriores podían aclarar las dudas o consultas. En las modalidades de estudio basadas en la Distancia y TIC, usted recibe la información en formato electrónico, siendo habitual el uso de PDF. Este formato es versátil ya que permite, mediante el lector PDF, la lectura automatizada, uso de links, reseñas, anotaciones, etc… El protocolo a seguir es, adquirir un buen diccionario, localizar buenas referencias enciclopédicas, y seleccionar un buen momento del día donde usted pueda estar tranquilo y relajado en un ambiente óptimo para el estudio. Si durante el proceso de estudio, usted localiza una duda o consulta anote, el tomo, y pagina, e informe a su tutor, escribiéndole un correo electrónico.

Materiales Anexos

Estos son generalmente especificos para cada programa y pueden ser desde software especializado, hasta bibliografía recomendada. Los materiales anexos son utilizados como apoyo al proceso de estudio.

Videoteca

Al igual que los anexos, la videoteca es específica de cada programa y tema de estudio, siendo habitualmente temas de apoyo al estudio.

Evaluaciones

Este sistema de evaluaciones es una de las mayores fortalezas de UPE Universidad de los Pueblos de Europa, ya que son presentadas con un caracter abierto, y accesible en cualquier momento. Superada la anterior, podrá solicitar acceso al módulo evaluativo siguiente, que será activado duante el proceso de estudio. Las evaluaciones, brindan la oportunidad de explorar su tema más profundamente, discutir su propio trabajo e ideas, recibiendo comentarios regulares, junto al porcentaje de puntuación obtenido.

Anteproyecto, Proyectos y Tesis.

Esta última parte del programa de estudio, establece una metodología completamente diferente a la tradicional defensa del sistema presencial, utilizando los recursos programados en el campus virtual para el desarrollo del anteproyecto, acceso a BD Documentales, y la entrega final del trabajo. Por modalidad, los trabajos de tipo documental o descriptivos, son los adecuados al caso, quedando exentos aquellos que requieren procesos de laboratorios, escenas, o desarrollos típicos de la modalidad presencial. Recibido el trabajo finalizado a través delos recursos del campus virtual destinado a este fin, el Comité de Evaluación designado procederá a valorar la entrega, y puntuarla mediante el libro de calificaciones.

Experiencia Laboral

Algunos programas de estudio, incluyen un período de experiencia laboral, lo que le da la oportunidad de explorar posibles trayectorias profesionales. A tener en cuenta, que los periodos prácticos en Europa no están disponibles para todos los alumnos, inclusive si son participantes del mismo programa, ya que se debe tener en cuenta aspectos como disponibilidad de plazas, zona geográfica y residencia del estudiante, No obstante, desde la experiencia de la pandemia sufrida a nivel mundial COVID-19, todo proceso de práctica en empresa, está siendo gestionado, teniendo en cuenta, disponibilidad y control de acceso, por parte de las diferentes empresas. Si usted está interesado en desarrollar sus practicas, en Europa, contacte con nuestros asesores académicos, para más información.

Algunos alumnos, ante esta situación de salud pública suscitada, han reportado su deseo de gestionar un periodo próctivo, de su propia localización y zona geográfica de residencia. Si es el caso, comunique su interés de cursar el periodo práctico, indicando al Administrador de su Programa (en el Campus Virtual), o desde la linea de comunicación por mesajería por WhatsApp (abierta 24 horas los 365 días del año), con sus datos personales, programa en curso, datos de la empresa, URL, y e-mail corporativo, y nosotos nos encargaremos de la gestión de su periodo práctico, con la persona responsable de recursos humanos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies